PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL DIPLOMADO DE HISTORIA. 1.-¿cCUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE UTILIZAR LAS METODOLOGÍAS EMPLEADAS HASTA AHORA EN ESTE CURSO?R.- EMPLEAR LAS NUEVAS METODOLOGÍAS NOS AYUDA A INNOVAR , A HACER USO DE LAS NUEVAS ESTRATEGIAS PARA SALIR DE LO TRADICIONAL Y ACTUALIZARNOS HACIENDO USO TAMBIÉN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. TAMBIEN´´ PODEMOS MENCIONAR QUE AL ALUMNO SE LE HACE MAS AMENA LA CLASE E INTERESANTE POR EJEMPLO, CUANDO SE REPRESENTA LA HISTORIA CON OBRAS DE TEATRO EL EDUCANDO HASTA SE DIVIERTE. SI APLICAMOS LO QUE HEMOS APRENDIDO EN EL CURSO MAS LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS , LOS PROFESORES LOGRAREMOS CREAR EL INTERÉS EN NUESTROS ALUMNOS POR LA HISTORIA Y SU PROPIA HISTORIA , ASÍ MISMO OBTENDREMOS MEJORES RESULTADOS EN EL APRENDIZAJE DE LOS MISMOS. 2.-¿DE LOS MÉTODOS REALIZADOS CUAL IMPACTÓ MAS SU PRACTICA DOCENTE? R.-CREO YO QUE CUALQUIER CAMBIO EN NUESTRA PRACTICA DOCENTE ES BUENA , PERO PODEMOS DECIR QUE EL TRABAJO DE CAMPO, LA HISTORIA EN FORMA DE CUENTO Y OBRAS DE TEATRO ES UNA DE LAS MANERAS QUE MAS LES GUSTA A LOS NIÑOS QUE SE LES IMPARTA LA HISTORIA. 3.-¿QUE APLICACIÓN TIENE LO QUE HASTA AHORA HAZ APRENDIDO EN ESTE CURSO ? R.- PODRÍAMOS DECIR QUE UNA BUENA APLICACIÓN Y SEGUIREMOS TRATANDO DE MEJORARLA. 4.-|¿CUÁLES SON LOS OBSTÁCULOS QUE HAZ ENFRENTADO HASTA AHORA EN EL CURSO'?. R.-EL OBSTÁCULO MAS FUERTE A SIDO EL USO DE LA TECNOLOGÍA , PERO A PESAR DE TODO CREO QUE ESTOY APRENDIENDO A SUPERARLO , PARA MI ES UN LOGRO PERSONAL E INTELECTUAL MAS Y SOBRE TODO ESTO INFLUYE PARA MEJORAR MI PRACTICA DOCENTE .
Historia Diplomado
martes, 16 de abril de 2013
lunes, 15 de abril de 2013
FAUSTA JACINTO VALDEZ
SITUACIÓN PROBLEMA. INVESTIGAR LAS CAUSAS DEL PORQUÉ BENITO JUAREZ
ELABORÓ LA LEY JUAREZ QUE COMPLETA LAS LEYES
DE REFORMA. PROPÓSITO. QUE LOS
ALUMNOS CONOZCAN LAS CAUSAS DE LA ELABORACIÓN DE LA LEY JUAREZ. JUSTIFICACIÓN. QUE EL
ALUMNO CONOZCA LAS CAUSAS QUE MOTIVARON A BENITO JUAREZ PARA QUE ELABORARA LAS LEYES.
LAS CUALES PERMITIRÍAN DIFERENCIAR UNAS DE OTRAS, LEY LERDO, LEY JUÁREZ Y LEY
IGLESIAS.
APRENDIZAJES ESPERADOS. UBICA LA REFORMA Y LA REPÚBLICA RESTAURADA APLICANDO LOS TÉRMINOS DE CADA DÉCADA Y SIGLO. LOCALIZA LAS
ZONAS DE INFLUENCIA DE LOS LIBERALES Y CONSERVADORES Y SUS CONSECUENCIAS EN LA
ECONOMÍA DEL PAÍS.
CONTENIDOS...LA UBICACIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LA REFORMA Y LA REPÚBLICA A RESTAURADA.
LOS
IDEALES DE LIBERALES Y CONSERVADORES, LA GUERRA DE REFORMA. .
COMPETENCIAS QUE SE
FAVORECEN. COMPRENSIÓN DEL TIEMPO Y EL ESPACIO HISTÓRICOS.
MANEJO DE INFORMACIÓN HISTÓRICA. MALFORMACIÓN DE UNA CONCIENCIA HISTÓRICA PARA
LA CONVIVENCIA
SECUENCIA DIDÁCTICA.
FOTO DEL MURAL.
CUESTIONAR SOBRE
LA FOTOGRAFÍA EXPUESTA. ¿QUIEN ES? ¿QUE VEN? ¿QUE SABEN DE ESTE PERSONAJE?
¿COMO CREEN QUE SE GOBERNABA.
PRESENTAR UN VÍDEO ALUSIVO AL TEMA.
COMENTAR SOBRE LO AUDIOVISUAL.
ELABORAR UNA NARRATIVA SOBRE EL TEMA
EN EQUIPOS.
EXPONERLA AL GRUPO.
REALIZAR LISTA DE
COTEJO.
UNA RUBRICA O COEVALUACIÓN.
REFLEXIONE EN TORNO A LAS PREGUNTAS.
FUENTES DE CONSULTA. LIBROS DE HISTORIA, ENCICLOPEDIAS, LÁMINAS,
LIGAS DE INTERNET, ETC...........
DIFERENCIAR UNAS DE OTRAS, LEY LERDO , LEY JUÁREZ Y LEY IGLESIAS.
viernes, 22 de marzo de 2013
FAUSTA JACINTO VALDEZ NARRACIÓN FICTICIA DE LA VIDA DE BENITO JUÁREZ EN UNA CASITA DE TEJA Y ADOBE DEL HERMOSO PUEBLITO SAN PABLO GUELATAO EN EL BELLO ESTADO DE OAXACA. AHÍ VIVIA UN HUMILDE MATRIMONIO, MARCELINO JUÁREZ Y BRIGIDA GARCÍA , AMBOS ERAN INDIGENAS , ERA TANTO SU AMOR QUE MUY PRONTO DOÑA BRIGIDA QUEDO EMBARAZADA . CON EL TIEMPO DIO A LUZ A UN HERMOSO NIÑO, AL CUAL LE DIERON EL NOMBRE DE BENITO JUAREZ. ERA UN BEBE MORENO, PELO LACIO , Y CON UNOS OJOS NEGROS MUY EXPRESIVOS.SU NIÑEZ LLENA DE POBREZA LA PASÓ AL LADO DE SUS QUERIDOS PADRES, PERO PARA SU MALA SUERTE AUN SIENDO NIÑO SUS PADRES FALLECIERON Y QUEDO HUERFANO.BENITO SE ENCONTRABA MUY SOLO Y PASTOREABA SUS OVEJAS , ELLAS ERAN SU UNICA COMPAÑIA. DE PRONTO UN PARIENTE LEJANO SE ENTERÓ QUE ERA UN POBRECITO HUERFANO Y SE LO LLEVO A OAXACA Y AHÍ LE APOYO PARA QUE SIGUIERA SUS ESTUDIOS . BENITO ERA MUY PERO MUY ESTUDIOSO Y TENIA 20 AÑOS CUANDO ENTRO EN EL INSTITUTO DE OAXACA , SE HIZO UN GRAN LICENCIADO EN DERECHO Y DEMOSTRÓ SU INTERÉS POR APOYAR A LOS CAMPESINOS,EMPEZÓ A PARTICIPAR EN LA POLÍTICA Y LUCHO TANTO QUE SE HIZO REGIDOR DE OAXACA, DIPUTADO EN EL CONGRESO, GOBERNADOR DE OAXACA Y UN GRAN PRESIDENTE DE MEXICO. ESCRIBIO LAS LEYES DE REFORMA.SIEMPRE LUCHÓ POR LOS DERECHOS DE LOS MAS POBRES. HAS TA QUE UN MAL DÍA SE ENCONTRABA EN UNA GRAN REUNIÓN , SUFRE UN PARO CARDIACO Y MUERE. DESDE ENTONCES SE LE DECLARÓ EL BENEMERITO DE LA PATRIA Y LAS ÁMERICAS. QUE GRAN PERSONAJE DE LA HISTORIA UN EJEMPLO DE VIRTUDES Y GRAN VOLUNTAD DE LUCHA.
FAUSTA JACINTO LA ENTREVISTA UN MEDIO PARA CONOCER LA HISTORIA EL USO DE LA ENTREVISTA ES MUY BENEFICO PARA APRENDER POR MEDIO DE LA INFORMACION QUE NOS DAN OTRAS PERSONAS ALGUNOS DATOS O CARACTERISTICAS QUE QUEREMOS CONOCER DE PERSONAJES O CIERTOS HECHOS QUE OCURRIERON EN CIERTA EPOCA . A NUESTROS EDUCANDOS ESTA ESTRATEGIA LES MOTIVA MAS A COMPRENDER SU PASADO Y A VIVENCIARLO. EL SOLO HECHO DE SALIR DE SU SALON DE CLASES YA ES UN ESTIMULO PARA LOS NIÑOS . POR LO TANTO LA ENTREVISTA NOS PERMITE CREAR UN LAZO O VINCULO ENTRE EL EDUCANDO Y LA PROPIA HISTORIA.
FAUSTA JACINTO LA NARRATIVA EN LA HISTORIA LA NARRATIVA ES UNA FORMA DE DAR A CONOCER SUCESOS O CIERTOS ACONTECIMIENTOS QUE YA PASARON EN DETERMINADOS MOMENTOS DE LA VIDA .PUEDE SER DE MANERA ESCRITA U ORAL. ES MUY IMPORTANTE SABER COMO HACERLA , YA QUE DE ESTO DEPENDERA EL EXITO DEL PROPOSITO QUE SE QUIERA LOGRAR. PARA APLICARLA EN UN GRUPO DEBEMOS HECHAR MANO DEL MATERIAL HUMANO , POR EJEMPLO , INVITAR A PERSONAS PARA QUE RELATEN SUS PROPIAS VIVENCIAS. DE PREFERNCIA QUE LO HAYAN VIVIDO PARA QUE ASI LOS NINOS LE TOMEN MAS SABOR AL TEMA O SEA TAMBIEN LO SIENTAN, . DEBEMOS CONSIDERAR EL USO DE TODOS LOS DEMAS MEDIOS COMO, OBRAS DE TEATRO ,PELICULAS , CANCIONES CUENTOS INVESTIGACIONES DE CAMPO ETCC.....ESTO NOS AYUDARA A COMPLEMENTAR EL LOGRO DE NUESTROS PROPOSITOS.
jueves, 21 de marzo de 2013
LA
FAUSTA JACINTO
LA IMPORTANCIA DE LA HISTORIA
El docente debe tener bien claro el concepto en lo que se basan los contenidos históricos que aunque no hemos sido preparados para ello es importante ver la realidad. Conocer nuestra historia nos da identidad y nos permite ver las transformaciones en la forma de vida de las personas y los lugares en que vivimos a través del tiempo. Con ella podemos hacer un analisis de que el presente se relaciona con el pasado, tambien que en las formas de v idea actual hay elementos que se han conservadoy otros que han cambiado. A traves de la historia podemos viajar y remontarnos al pasado de una época que no vivimos.Los profesores debemos hacer uso de de todos los recursos para que el alumno conozca parte de sus origenes y conozca las causas de su presente .,así como también la intervención de ciertos personajes que han influido en algunos aspectos políticos sociales . .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)