martes, 16 de abril de 2013

FAUSTA JACINTO VALDEZ

                                                                                                                                                                                                               PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL DIPLOMADO DE HISTORIA.                                                            1.-¿cCUÁLES SON LOS BENEFICIOS  DE UTILIZAR LAS METODOLOGÍAS EMPLEADAS HASTA AHORA EN ESTE CURSO?R.- EMPLEAR LAS NUEVAS METODOLOGÍAS  NOS AYUDA A INNOVAR , A HACER USO DE LAS NUEVAS ESTRATEGIAS  PARA SALIR DE LO TRADICIONAL Y ACTUALIZARNOS HACIENDO USO TAMBIÉN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. TAMBIEN´´ PODEMOS MENCIONAR QUE AL ALUMNO SE LE HACE MAS AMENA LA  CLASE E INTERESANTE POR EJEMPLO, CUANDO SE REPRESENTA LA HISTORIA CON OBRAS DE TEATRO EL EDUCANDO HASTA SE DIVIERTE.                                           SI APLICAMOS LO QUE HEMOS APRENDIDO EN EL CURSO MAS LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS , LOS  PROFESORES LOGRAREMOS CREAR EL INTERÉS EN NUESTROS ALUMNOS POR LA HISTORIA Y SU PROPIA HISTORIA , ASÍ MISMO OBTENDREMOS MEJORES RESULTADOS EN EL APRENDIZAJE DE LOS MISMOS.                                                 2.-¿DE LOS MÉTODOS REALIZADOS CUAL IMPACTÓ MAS SU PRACTICA DOCENTE?           R.-CREO YO QUE CUALQUIER CAMBIO EN NUESTRA PRACTICA DOCENTE ES BUENA , PERO PODEMOS DECIR QUE EL TRABAJO DE CAMPO, LA HISTORIA EN FORMA DE CUENTO Y OBRAS DE TEATRO ES UNA DE LAS MANERAS QUE MAS LES GUSTA A LOS NIÑOS QUE SE LES IMPARTA LA HISTORIA.                                                                                               3.-¿QUE APLICACIÓN TIENE LO QUE HASTA AHORA HAZ APRENDIDO EN ESTE CURSO ?  R.- PODRÍAMOS DECIR QUE UNA BUENA APLICACIÓN Y SEGUIREMOS TRATANDO DE MEJORARLA.                                                                                                                                           4.-|¿CUÁLES SON LOS OBSTÁCULOS QUE HAZ ENFRENTADO HASTA AHORA EN EL CURSO'?.                                                                                                                                                                       R.-EL OBSTÁCULO MAS FUERTE A SIDO EL USO DE LA TECNOLOGÍA , PERO A PESAR DE TODO CREO QUE ESTOY APRENDIENDO A SUPERARLO , PARA MI ES UN LOGRO PERSONAL E INTELECTUAL MAS Y SOBRE TODO ESTO INFLUYE PARA MEJORAR MI PRACTICA DOCENTE .


lunes, 15 de abril de 2013

FAUSTA JACINTO VALDEZ



SITUACIÓN PROBLEMA. INVESTIGAR LAS CAUSAS DEL PORQUÉ BENITO JUAREZ               ELABORÓ LA LEY JUAREZ QUE COMPLETA LAS LEYES DE REFORMA.                                  PROPÓSITO. QUE LOS ALUMNOS CONOZCAN  LAS CAUSAS DE LA ELABORACIÓN  DE LA LEY JUAREZ.                                                                                                                                                    JUSTIFICACIÓN. QUE EL ALUMNO CONOZCA LAS CAUSAS QUE MOTIVARON A BENITO JUAREZ PARA QUE ELABORARA LAS LEYES. LAS CUALES PERMITIRÍAN DIFERENCIAR UNAS DE OTRAS, LEY LERDO, LEY JUÁREZ Y LEY IGLESIAS.                                                                     APRENDIZAJES ESPERADOS. UBICA LA REFORMA Y LA REPÚBLICA  RESTAURADA APLICANDO LOS TÉRMINOS DE CADA DÉCADA Y SIGLO. LOCALIZA LAS ZONAS DE INFLUENCIA DE LOS LIBERALES Y CONSERVADORES Y SUS CONSECUENCIAS EN LA ECONOMÍA DEL PAÍS.                                                                                                                           CONTENIDOS...LA UBICACIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LA REFORMA Y LA REPÚBLICA A RESTAURADA.                                                                                                                                     LOS IDEALES DE LIBERALES Y CONSERVADORES, LA GUERRA DE REFORMA. .                                           COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN. COMPRENSIÓN DEL TIEMPO Y EL ESPACIO HISTÓRICOS.                                                                                                                                           MANEJO DE INFORMACIÓN HISTÓRICA.                                                                                                                                                                                                    MALFORMACIÓN DE UNA CONCIENCIA HISTÓRICA PARA LA CONVIVENCIA                                             SECUENCIA DIDÁCTICA.                                                                                                                                        FOTO DEL MURAL.                            
CUESTIONAR SOBRE LA FOTOGRAFÍA EXPUESTA. ¿QUIEN ES? ¿QUE VEN? ¿QUE SABEN DE ESTE PERSONAJE? ¿COMO CREEN QUE SE GOBERNABA.                                                                                                 PRESENTAR UN VÍDEO ALUSIVO AL TEMA.                                                                                                            COMENTAR SOBRE LO AUDIOVISUAL.                                                                                             ELABORAR UNA NARRATIVA SOBRE EL TEMA EN EQUIPOS.                                                                EXPONERLA AL GRUPO.                                                                                                                       REALIZAR LISTA DE COTEJO.                                                                                                                      UNA RUBRICA O COEVALUACIÓN.                                                                                                                                        REFLEXIONE EN TORNO A LAS PREGUNTAS.                                                                                 FUENTES DE CONSULTA. LIBROS DE HISTORIA, ENCICLOPEDIAS, LÁMINAS, LIGAS DE INTERNET,  ETC...........



 DIFERENCIAR UNAS DE OTRAS, LEY LERDO , LEY JUÁREZ Y LEY IGLESIAS.